Instrucciones para la matriculación de estudiantes en la Evaluación para el acceso a la Universidad (EvAU) Curso 2022-2023

Descargar Instrucciones en PDF

Alumnado que ha superado 2º de Bachillerato en el curso 2022/2023 o que están matriculados en un ciclo formativo de grado superior en el curso 2022/2023 y que han superado todos los módulos teóricos que componen el ciclo formativo de que se trate, a excepción de la Formación práctica, y, en su caso, el módulo de proyecto.

CIRCULAR CENTROS EVAU 2022-2023: (EVALUACIÓN 18 MAYO)

PROCEDIMIENTO DE MATRICULACIÓN

  1. Los alumnos completan un formulario a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/e/61LsBA6jEV entre el 1 y el 10 de mayo, donde facilitan la
    información necesaria para realizar la matrícula de la EvAU, y envían la fotocopia del DNI y el título de Familia Numerosa para los estudiantes que tengan tal condición, asegurándose de la validez del mismo para evitar errores.

IMPORTANTE: Si algún alumno quiere modificar las asignaturas indicadas en el formulario, debe comunicarlo en Secretaría el viernes 19 de mayo, de 10:00 a 11:00h.

  1. Una vez completado el formulario, los alumnos recibirán en el correo electrónico facilitado en el mismo, la carta de pago, para, una vez firmada, hacer efectivo el pago de la matrícula en una de las siguientes entidades bancarias: BANCO SANTANDER, CAIXABANK, EUROCAJA RURAL, GLOBALCAJA o UNICAJA. Además del pago en sucursal, también puede realizarse el pago en los cajeros automáticos con lector de código de barras de las entidades bancarias.
    Los clientes de las entidades colaboradoras citadas no tienen restricciones de acceso a las sucursales bancarias para el pago de cualquier tipo de recibo o tasa y también pueden pagarlas desde su banca electrónica.
    Antes de realizar el pago, se debe comprobar que los datos que aparecen en la carta de pago son correctos.
    Según las tasas vigentes durante el curso 2022/2023, el importe a abonar será:
    1. Prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) (estudiantes con título de bachiller)
      • Inscripción y fase obligatoria: 52,99 €
      • Fase voluntaria (incluye 2 asignaturas, de 10,64 € cada una): 21,28 €
    2. Asignatura adicional en fase voluntaria 15,85 €
    3. Una vez realizado el pago, se llevará el justificante del mismo a la Secretaría del centro, para poder realizar el envío correspondiente a la UCLM.
PLAZO PARA ENTREGA DE CARTA DE PAGO

Alumnos que no tengan que reclamar notas de 2º de Bachillerato:

  • 2º A, 2º B y 2º C el 23 de mayo
  • 2º D y 2º E el 24 de mayo

PARA AGILIZAR EL PROCESO, SE RECOMIENDA QUE LA HORA DE MATRICULACIÓN SE AJUSTE A ESTOS TRAMOS HORARIOS SEGÚN EL APELLIDO DEL ALUMNO: A-F (DE 9 A 10), G-L (DE 10 A 11), M-P (DE 11 A 12), Q-Z (12 A 13).

  • Antiguos alumnos: a partir del 15 de mayo
  • Alumnos pendientes de resolver alguna reclamación: 24 de mayo
  • Alumnos de Formación profesional: 24 de mayo
  1. Los estudiantes van a recibir directamente en el e-mail que faciliten al formalizar la matrícula la Carta Pin. Esta carta contiene el usuario y un código, que previa activación en la dirección que figura en la misma permite activar el usuario. Es muy importante que el estudiante active el usuario, a partir del día siguiente de formalizar la matrícula, porque será necesario para acceder a la consulta de resultados y descargar la tarjeta de calificaciones.
  2. Para las convocatorias del cuso actual la descarga de tarjetas se realizará exclusivamente desde la aplicación web, https://pau.apps.uclm.es hasta el 31 de diciembre, pudiendo utilizar las Credenciales de ciudadano que se haya creado o Certificado Digital. El alumnado que esté pendiente de ser calificado en el ciclo formativo, salvo que hayan optado por realizar la EvAU (fase obligatoria), no podrán descargarse la tarjeta definitiva hasta que el IES, en los plazos previstos cumplimenten la calificación en la aplicación.

IMPORTANTE: Los estudiantes que vayan a realizar la EvAU deberán ir provistos del DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD y de la CARTA DE PAGO/JUSTIFICANTE DE MATRÍCULA en cada uno de los exámenes que componen dichas pruebas. Es importante que el alumnado compruebe que los datos de su justificante de matrícula son correctos porque durante las pruebas no podrá examinarse de ninguna materia que no figure en la misma.